UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE
CALDAS
Nuestra universidad, aquella a la que nos referimos como “la distri”, es un institución oficial de educación superior del Distrito Capital; su nombre en honor a Francisco José de Caldas prócer y mártir de la independencia de la Nueva Granada, y reconocido participante de la Expedición Botánica, investigador e inventor del hipsómetro.
Esta institución se encuentra vinculada al Ministerio de Educación Nacional, con régimen especial y definido como una universidad pública, autónoma y del Estado.
Actualmente cuenta con 41 programas de pregrado donde atiende a una población de 24800 estudiantes y 27 programas de posgrado con 1.315. En total 26.115 alumnos.
HISTORIA
.jpg)
La Universidad tuvo su primera sede donde hoy se ubica el Museo de Desarrollo Urbano, frente al Palacio Liévano y el Capitolio Nacional de Colombia, en el centro histórico de Bogotá. En1957 cambió su nombre a Universidad Distrital Francisco José de Caldas, adquiriendo carácter de universidad del Estado, cuando Bogotá se convirtió en Distrito Especial, tras los incidentes del Bogotazo que darían origen a la época conocida como La Violencia.
A mediados de los años 1970, la Universidad obtiene su primer predio donde hoy está el centro administrativo y la sede de ingenierías (actualmente sólo 5 carreras de ingeniería y algunos programas de posgrado se ubican en esta sede). En 1980 se abre el nuevo edificio ubicado en el barrio La Macarena al este de la ciudad, donde se han establecido los programas de ciencias y educación, y también reciben clases otros programas académicos. La universidad continuó obteniendo predios y amplió el número de programas académicos y en 1994 surgen la Facultad Tecnológica y la Facultad de Medioambiente y Recursos Naturales.
En 1999 se integro a la Universidad la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB), creándose así la Facultad de Artes. Se espera que esta sede se integre con la sede administrativa en el predio del Matadero Distrital adquirido recientemente por la universidad al tiempo que se realizaran mejoras estructurales a las sedes existentes e inversiones adicionales.
El campus de la Universidad Distrital es urbano, sus edificios están distribuidos a lo largo de toda la capital, casi todos en el centro, o cerca del centro de la ciudad, con la excepción de la facultad tecnológica ubicada en Ciudad Bolívar una populosa zona al sur de la capital.
Misión
Velar por que la planeación, administración y organización de la Institución sean elevadas en condiciones optimas, tomando como referencia los principios de eficiencia, eficacia, economía y transparencia del uso de los recursos físicos de la Universidad, igualmente la dirección y control de los procesos pertinentes a la legalización de los bienes.
Visión
Ser una dependencia líder, reconocida por su creatividad, honestidad y trabajo sinérgico, en la satisfacción de las necesidades de la comunidad universitaria, mediante la dotación de una información oportuna, fiable y de excelencia, basados en la eficiencia y eficacia de los recursos humano y tecnológico para contribuir al logro de los objetivos institucionales con transparencia y equidad.
Objetivo
Apoyar a la Dirección, en el desarrollo e implementación de las políticas y estrategias administrativas, mediante la coordinación, control, y realización de las actividades inherentes a los procesos relacionados con la recepción, almacenaje, distribución e inventarios de los bienes muebles e inmuebles de la Universidad con el fin de salvaguardar el patrimonio de la Institución.
Ubicada en la carrera 7 con 49, cuenta con dos edificios: la Sede Central y el Sabio Caldas. No tiene campus. En esta facultad se incluyen los siguientes programas académicos: Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Catastral y Geodesia.
Facultad de Ciencias y Educación
Ubicada en el barrio "La Macarena" del centro de la capital, esta sede alberga alrededor de 15000 estudiantes en distintos programas, especialmente de Licenciaturas. Esta facultad ofrece los siguientes programas académicos: Licenciatura en Biología, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Y Lengua Castellana, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Inglés, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, Licenciatura en Física, Licenciatura en Pedagogía Infantil, Licenciatura en Química y Licenciatura en Matemáticas.
Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Esta facultad ofrece los siguientes programas académicos: Ingeniería Forestal, Administración Ambiental, Ingeniería Ambiental. e Ingeniería Topográfica.
Facultad Tecnológica

Facultad de Artes ASAB
Esta facultad ofrece los siguientes programas académicos: Artes Escénicas con Énfasis en Dirección, Actuación y Danza Contemporánea, Artes Musicales y Artes Plásticas y Visuales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario