LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS
LEBEM
Es un proyecto que pertenece a la facultad de ciencias y educación, actualmente su sede esta ubicada en la carrera 30#64-81.
Misión:
Contribuir a la formación de un profesional de la Educación Matemática comprometido con la construcción y producción de conocimientos en la pedagogía como disciplina fundante, en los saberes disciplinares y de referencia y con el estudio, transformación e innovación de las prácticas educativas y pedagógicas, (que asume su función docente y profesional como una acción social y cultural, cuyo ejercicio requiere de acciones- reflexiones, un saber, unas competencias específicas), en el marco de la participación en la construcción de sujetos sociales en las dimensiones del desarrollo humano (ético- valorativas, artístico-estéticas, cognoscitivas) construidas y validadas por la comunidad de educadores matemáticos, la sociedad y la cultura. en el área de la educación en matemática. Contribuyendo a su formación personal como un sujeto autónomo, crítico, no segregador.
Visión:
Ser para Bogotá, la región y el país, factor de desarrollo educativo, cultural y social, mediante la actualización, el estudio, la innovación y la investigación en procesos formativos iniciales continuados y permanentes de ciudadanos y ciudadanas, como profesionales de la educación con conocimientos, habilidades destrezas y actitudes en el campo de la educación matemática.
Objetivos:
Superar los problemas curriculares de desarticulación; desconocimiento de resultados en educación matemática; generación de simplicidad para el sentido de la profesión ser profesor de matemáticas.Sistematizar, complejificar y transformar las prácticas pedagógicas presentes en la actividad pedagógica en el desarrollo curricular.Transformar el vínculo escuela universidad ha tenido desarrollos muy parciales basados más en el voluntarismo que en la implementación de una política institucional.
Fortalezas:
Dentro del proyecto curricular se siguen desarrollan actividades donde los estudiantes tienen algunos espacios que privilegian la formación integral que se reseñan a continuación:
1. En los últimos años se han venido desarrollando y propiciando espacios de participación en los estudiantes en proyectos de investigación, (concepciones, rutas de aprendizaje, incorporación de nuevas tecnologías en el aula, pensamiento multiplicativo), en la modalidad de coinvestigadores.
2. Se realizan actividades de tipo académico como; la semana matemática, conferencias grupos de trabajo matemáticas escolares y Práctica Docente.
3. Participación en actividades académicas representando la universidad y dentro del proyecto curricular como asistentes administrativos para los diferentes grupos de trabajo.
4. Los estudiantes participan en los comités de veeduría, el consejo curricular del proyecto y dentro de cada uno de los cursos participan en la elección de un representante, así como al congreso universitario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario