Comentario:
Una latina residente en Suecia
Una latina residente en Suecia, fuente: ciudad viva. Publicación del instituto distrital de cultura y turismo. Edición de julio de 2006
Disponible en internet en: http://www.cuidadviva.gov.co/julio06/periodico/3/

Se expresa la invitación a la reflexión sobre las relaciones tiempo vs productividad, productividad vs calidad, tiempo vs mundo actual, vida vs felicidad y la forma en como estas relaciones generadas a nivel mundial, nos tocan a cada uno de nosotros en nuestro lugar de residencia.
Al dar una mirada entorno a las relaciones definidas anteriormente y los resultados generados a partir de distintos movimientos (slow, food, fast food) es posible generar críticas al mundo globalizado que se nos intenta imponer.
La base de toda esta en el cuestionamiento de la prisa y de la locura generada por la globalización, por el anhelo de la cantidad a tener la contraposición a la calidad de vida o la calidad de ser.
Se debe hacer una alto en el camino que permita tiempo para pensar en lo que queremos y anhelamos en pro de una mejor vida
S e destaca el pensamiento critico y valorativo que posee el autor en lo que respecta a la vida, o a la felicidad, al trabajo y al mismo mundo.

Considero que es un texto que contiene los elementos necesarios que intervienen en toda cultura (familia, trabajo, tiempo, etc.) y que al ser abordados desde una postura referente a la calidad de vida permiten polemizar un poco mas sobre la globalización, sus causas y efectos, por lo tanto otorgo a esta narración un calificativo de 4.0 puntos, exhortando así a otras personas a que realicen la lectura y reflexionen sobre los aspectos y relaciones mencionadas anteriormente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Publicar un comentario